DESDE LA UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL PROFESOR "TEODOMIRO ESCALANTE" INVESTIGACIÓN REALIZADA POR EL PROFESOR PEDRO SANTANDER:
203 años del nombramiento de Simón Bolívar como Libertador
“¡Libertador de Venezuela!... Título más glorioso y satisfactorio para mí que el cetro de todos los imperios de la tierra…”.
Simón Bolívar, fue un caraqueño que luchó en el siglo XIX contra el colonialismo español en América buscando integrar al continente en una sola nación. Su gran obra fue la creación de la "Gran Colombia”, integrada por Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.
El título de Libertador se le otorgó por ser el líder del primer triunfo de la independencia de Venezuela la cual sirvió de impulso para dar la libertad a seis naciones americanas. Estos logros lo ubican junto a Miguel Hidalgo (México), José Bonifácio de Andrade (Brasil), José de San Martín (Argentina), entre otros próceres de la independencia de América.
Durante la Campaña Admirable iniciada en Cúcuta-Colombia y que finalizó el 6 de agosto de 1813 en Caracas, Bolívar liberó el occidente de Venezuela del colonialismo español.
La municipalidad de Caracas en respuesta a su gesta, el 14 de octubre de ese año por medio del primer gobernador de Venezuela, Cristóbal Mendoza le otorga el título de “Libertador” y le nombra “Capitán General de los Ejércitos de Venezuela”
El acto de entrega se celebró en la iglesia de San Francisco ubicada frente al Capitolio de Caracas (actual sede del Poder Legislativo). Seis años después el Congreso venezolano reunido en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, ratificó la decisión de la municipalidad por tal nombramiento, desde ese momento se fortalece el nombre de Simón Bolívar como “El padre de la Patria”.
Pedro Calzadilla, ex ministro de Cultura de Venezuela (2011-2014) expresó que este hecho permitió que: “Bolívar se convirtiera en una esperanza, en una opción, en una posibilidad de libertad de redención. Una vez que murió se convierte en elemento polémico, porque Bolívar representa no a un hombre del siglo XIX, es un fruto de inspiración de los valores, de la esperanza de un pueblo por su redención”.
UN ENIGMA LLAMADO BOLÍVAR
Capítulos de la Vida y Obra de Simón Bolívar
ME GUSTARÍA DE TODO CORAZÓN QUE CADA EDUCADOR Y ESTUDIANTE ESCUCHARA Y LEYERA ESTE DOCUMENTAL DEL HOMBRE QUE EN AMÉRICA REALIZO UNA DE LAS MAYORES HAZAÑAS. SE UNE A LOS MAS RECORDADOS DEL MUNDO
UNASUR: SIMON BOLIVAR NUNCA FUE UN DICTADOR
VICTORIA WILCHES
HAS CLIP EN LA DIRECCIÓN WEB
No hay comentarios.:
Publicar un comentario