jueves, 29 de octubre de 2015

Candidatos al gobierno estudiantil de la Unidad Educativa Estada profesor "Teodomiro Escalante." Contralor, gobernador, alcalde y voceros.

 Candidatos al gobierno estudiantil de la Unidad Educativa Estada profesor "Teodomiro Escalante."

Contralor, gobernador, alcalde y voceros.

                                      Turno: tarde                                           Pedro Santander Docente de P.D.E.                         Velazco Arrellano Noerlys N°7
               Roa Escalante Oscar   N°8

SI EDUCAMOS A NUESTROS NIÑOS EN EL SAGRADO VALOR DE LA RESPONSABILIDAD, SINCERIDAD , HONESTIDAD Y  RESPETO A LAS DEMÁS  PERSONAS, COMO SERES QUE FORMAN UNA SOCIEDAD DE CONVIVENCIA MUTUA; EL FUTURO SERA DE SERES REPUBLICANOS HUMANISTAS Y EL MUNDO SERA MEJOR.

¿QUE ES GOBIERNO ESCOLAR? Es una estrategia curricular que promueve el desarrollo efectivo social y moral de los estudiantes por medio de actividades vivencia les. Forma. actitudes y valores cívicos, democráticos y actividades positivas para la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua .Los capacita para la toma de decisiones responsables. Los forma para el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos.                                                                                          
             Garnica Arevalo Yonder N°6


CREAR EN CADA NIÑO UNA VISIÓN Y MISIÓN VERDADERA DE SU FUTURO, EL MISMO ESTARÁ DISEÑANDO SU FUTURO.                  
                                                                                                  Roa Salinas Yohendri N°5   


 Cuadro de valores: Fortalece valores de responsabilidad, creatividad, solidaridad, compañerismo, compromiso, respeto, colaboración, puntualidad y participación.



     Duran Mora Ferley N°4 

         LOS COMITÉS DE TRABAJO. Son pequeños equipos de apoyo a la Directiva General del Gobierno Escolar, integrados en forma voluntaria por niñas y niños de diferentes grados, coordinado por un líder.



                                                                                             Rosales Hernandez Osmarly N°3                                                    
¿PARA QUE SE ORGANIZA EL GOBIERNO ESCOLAR? Se organiza para que los estudiantes y estudian tas asuman el manejo de diversas actividades de la escuela entre ellas: La organización y manejo de los espacios de aprendizaje, la biblioteca y ludo teca, los actos culturales, sociales, recreativos, deportivos, mantenimiento del local, cuidado del medio ambiente, huerto escolar, cuidado de la salud.
       
                                                                                                         
                                                                                                         García Contreras Wendy N° 1    
Gomez Medina Jonathan N°2                                                                                                                                         ¿QUE ACTIVIDADES DEBE REALIZAR EL COORDINADOR DE P.D.E. PARA LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR? El coordinador de P.D.E incentivan a los alumnos y alumnas para que asimilen y practiquen los conceptos de: participación, democracia, derechos, deberes, liderazgos, elaboración y puesta en practica de pequeños proyectos, y la elaboración de planes de acción tanto de la directiva general del Gobierno Escolar como de los diferentes comités.                                                

sábado, 24 de octubre de 2015


PRIMERA PARTE ESPERO TU COMENTARIO(SIEMPRE CONSTRUCTIVO)

Esta dirección de  internet  te dara tantas respuestas que no culparas mas a tu gobierno de las calamidades que sufre tu país.  https://www.bbvaopenmind.com/articulo/el-mundo-no-es-plano-la-profunda-desigualdad-geográfica-de-la-globalizacion/?fullscreen=true  Escrito por Peter Dicken nos llena de sabiduría y reflexión donde nos ofrece un sin numero de documentos bien abalados que reflejan la gran realidad del capitalismo salvaje. Quiero que primero te preguntes ¿ SABES POR QUE DIOS TE CREO ? ¿CONOCES TU MISIÓN EN ESTE MUNDO ? Son preguntas que al hacérnoslas nos damos cuenta que la verdad es que NO SE NADA.
 Cito"

La globalización está en todas partes, o eso parece¡Una búsqueda en Google nos dará alrededor de 28 millones de entradas! Apenas transcurre un día sin que la invoquen políticos, académicos, hombres de negocios, sindicalistas, periodistas, comentaristas de radio y televisión, asociaciones de consumidores, grupos ecologistas y particulares. Sin embargo, aunque sea un concepto que hunde sus raíces en el siglo xIx, como mínimo, y en especial en las ideas de Karl Marx, ha habido que esperar a los últimos veinte años más o menos para que la globalización pasara a estar tan presente en el imaginario popular."

 "Esta explosión de interés en la globalización refleja un sentimiento amplia mente extendido de que algo fundamental está sucediendo en el mundo, de que toda una serie de acontecimientos significativos está de algún modo interconectada bajo el amplio paraguas del término globalización. Esta sensación de incertidumbre se ve intensificada por una creciente conciencia de que lo que sucede en un lugar se ve profunda y, en ocasiones, inmediatamente afectado por los acontecimientos del otro extremo del mundo. Por ejemplo, todavía están muy recientes los acontecimientos originados en un oscuro mercado financiero (el mercado norteamericano de hipotecas de alto riesgo) cuyas repercusiones han alcanzado de manera casi inmediata los lugares más recónditos del planeta, dando lugar a la peor crisis económica global en muchas décadas. Hoy en día nos enteramos casi al instante, en tiempo real, de lo que está sucediendo al otro lado del mundo. Por otro lado, muchos de los artículos que utilizamos en nuestra vida diaria proceden cada vez más de geografías de producción creciente mente complejas cuya escala, si no es totalmente global, al menos sí que es muchísimo más extensa, y su puesta en escena, cada vez más intrincada. De hecho, muchos productos tienen un componente geográfico tan complejo, al participar diferentes países en su fabricación y montaje, que las etiquetas de origen prácticamente carecen de sentido".